Saltar al contenido

Visita guiada al Observatorio del Teide

Visita guiada observatorio Teide
Con la visita guiada al observatorio del Teide te acercarás a las estrellas con guías expertos en astronomía y los telescopios instalados en el observatorio de Tenerife.

Disfruta del mejor precio con la agencia número 1 en reservas y valoraciones positivas.

📡 Tour por el Observatorio del Teide

La opción más económica y habitual de visitar las instalaciones es con el tour por el Observatorio del Teide que se realiza durante el día.

Al realizar la reserva tendrás incluidos los siguientes servicios:

  • ✅ Guía experto en el Observatorio del Teide.
  • ✅ Servicio en español, inglés, italiano o alemán.
  • ✅ Valoraciones excelentes.

Recordamos que es la única opción disponible para acceder al complejo. Asegura tu plaza y reserva tu visita al mejor precio.


VISITA GUIADA OBSERVATORIO DEL TEIDE 🛒

RESERVAR AHORA


⭐ Te contamos todos los detalles para que lo tengas bien claro en el momento de realizar la reserva. ¡Quédate hasta el final! ⬇️

⭐ Además de reservar directamente con el turoperador (Volcano Teide), puedes contratar la misma visita en otras plataformas de actividades. Según la época del año u ofertas puntuales podrías encontrar algún descuento. Estas son todas las opciones disponibles:

CIVITATIS

GUETYOURGUIDE

TIQETS

VIATOR

NATTIVUS

VOLCANO TEIDE

📝 Reservas

Para realizar la reserva de la visita guiada al observatorio del Teide a través de Volcano Teide, tendrás que completar los siguientes campos en el formulario:

  • Idioma.
  • Fecha.
  • Horario.
  • Número de personas (los niños de 8 a 16 años entran gratis).
  • Datos personales.
  • Forma de pago (puedes pagar con tarjeta bancaria, Google Pay o PayPal).

Recibirás un correo electrónico con los datos de tu reserva que deberás mostrar el día de la actividad. Puedes llevarlo de forma impresa o si lo prefieres, cómodamente en tu móvil.

🗓️ ¿Cuándo reservar?

Puedes reservar el mismo día de la visita si quedan plazas disponibles.

⏰ Horarios

Los horarios cambian en función de la época del año por el horario solar. Recibirás el horario exacto una vez realizada la reserva.

En el caso de la visita guiada al observatorio del Teide que se realiza de forma diurna, tendrás que estar 30 minutos antes de la hora acordada en la barrera de entrada. Uno de los guías encargados de realizar las visitas recibirá al grupo.

Desde la barrera hasta el observatorio hay una separación de 2 kilómetros que hay que recorrer en coche. Te indicará el guía donde aparcarlo.

En caso de llegar tarde deberás llamar al teléfono 922 010 444 de Volcano Teide para reservar otra visita, ya que no es posible entrar en las instalaciones sin el acompañamiento del guía. El horario de las oficinas de Volcano Teide es de 9 a 4 de la tarde de lunes a domingos.

🌐 Idioma

Las visitas pueden realizarse en español, inglés, italiano o alemán.

💳 Cancelaciones

Las cancelaciones son gratuitas si se realizan con 24 horas de antelación. En el caso de que las inclemencias del tiempo impidan la realización del tour se devolverá el importe íntegro.

Visitar observatorio Teide

🔭⭐ ¿Merece la pena visitar el Observatorio del Teide?

Hay que valorar el excelente trabajo que realiza Volcano Teide, agencia tinerfeña con años de experiencia líder en reservas de actividades por el Teide.

Una de las actividades que más demandada tiene es sin duda la visita guiada al observatorio del Teide que te mostramos. Sin embargo también puedes encontrar otras actividades realmente interesantes. La oferta es muy amplia.

☀️ Visita guiada al Observatorio del Teide por el día

En la visita guiada al Observatorio del Teide que se realiza por el día, disfrutarás de un taller de astrofísica que se lleva a cabo en el centro de visitantes.

Podrás ver las manchas solares gracias a los avanzados telescopios. También visitaremos el interior de un espectacular telescopio nocturno. ¡Imprescindible!

MÁS INFORMACIÓN

🤔 Preguntas frecuentes

Aquí tienes una lista de preguntas frecuentes sobre la visita al observatorio.

¿Cuál es la edad mínima?

Debido al contenido que se ofrece, en la mayoría de las veces puede resultar complejo. La visita no acepta a menores de 8 años.

¿La visita está adaptada para personas con movilidad reducida?

Una parte de la visita al observatorio de Tenerife se realiza en el exterior del edificio para conocer las instalaciones y telescopios. El terreno es por supuesto montañoso y se suben escaleras. Por este motivo la visita no es apta para personas con movilidad reducida.

¿Cuál es la forma de llegar al observatorio?

La visita guiada al Observatorio del Teide no incluye el transporte. Tendrás que ir en transporte privado (alquiler o vehículo propio), ya que no existe transporte público. Una opción es alquilar un coche.

¿Se pueden realizar fotografías?

Durante el tour por el Observatorio es posible realizar fotografías.

¿Es necesario reservar online?

Si, ya que las plazas son limitadas y suelen completarse habitualmente. Recomendamos reservar con tiempo especialmente en vacaciones, puentes, festivos y temporada alta.

¿Cuál es el telescopio que se muestra en la visita guiada?

En la visita guiada por el Observatorio del Teide se visita normalmente el telescopio IAC-80 o el Carlos Sánchez.

¿Qué telescopios se utilizan?

Para la observación solar se usan los telescopios Skywatcher ED80 y el Lunt LS60T H-alpha B1200. Cuentan con filtro de luz blanca pensado para la fotosfera.

En el caso de reservar la visita guiada al observatorio del Teide con observación nocturna, se usará un Skywatcher ED80 con filtro de luz blanca para fotosfera, un H- Alpha lunt Hidrógeno Alpha para observar la Cromosfera y un Dobson Sky Watcher 30 cm espejo tipo Newton o el 3 cpc 9.25 Celestron (Cassy, Smithy y Cely).

No es posible realizar las observaciones con los telescopios que usan los científicos para sus investigaciones. Sin embargo se emplean equipos muy avanzados que se instalan en la zona de aparcamiento del observatorio. Esto unido a la excepcional calidad del cielo en esta zona del mundo, te hará disfrutar estando lo más cerca posible de las estrellas.

Tour guiado Observatorio Teide

🪐🌙⭐ ¿Qué ver en el observatorio del Teide?

El Instituto de Astrofísica de Canarias IAC es un centro de investigación que cuenta con dos localizaciones destinadas a la observación; una en la isla de Las Palmas, llamada Observatorio del Roque de Los Muchachos, y la otra en la isla de Tenerife, con el nombre de Observatorio del Teide.

También conocido como Observatorio de Izaña, el centro de Tenerife es uno de los más importantes del mundo por su localización geográfica e instalaciones, estando a la altura de los que se encuentran en el archipiélago de Hawái y Chile.

Además también realiza una estupenda labor de divulgación científica, realizando interesantes tours y visitas guiadas a escolares durante todo el año con valoraciones muy positivas.

El centro de investigación cuenta con diversos telescopios nocturnos y solares.

🌙 Telescopios nocturnos

Estos son los telescopios que se emplean por la noche:

  • OGS es un telescopio perteneciente a la Agencia Espacial Europea destinado a la comunicación entre satélites. Se inauguró en 1998.
  • TCS son las iniciales del Telescopio de Infrarrojo Carlos Sánchez. Como su nombre indica está dedicado a la investigación en infrarrojo. Fue construido en 1982.
  • SLOOH:es un telescopio operado bajo control remoto desde Estados Unidos que entró en funcionamiento en el años 2004.
  • Mons es un gran telescopio reflector de 60 centímetros de diámetros que suele usarse para analizar estrellas variables. Se inauguró en 1972.
  • IAC-80 es un telescopio que fue completado en 1991, siendo el único diseñado y construido por el Instituto de Astrofísica de Canarias. Cuenta con un espejo primario de 82 cm de diámetro, una distancia focal de 9.02 metros y una relación focal de f/11.3. Descubrió la primera enana marrón.
  • STELLA I y STELLA II son dos telescopios robóticos inaugurados en 2006. Los dos cuentan con un diámetro de 120 centímetros y están destinados a estudiar los planetas extrasolares y la actividad de las estrellas.
  • STARE está destinado a la investigación de planetas extrasolares. Cuenta con un diámetro de 10 centímetros.

☀️ Telescopios solares

El Observatorio de Tenerife está muy centrado en las observaciones solares, siendo uno de los más avanzados del mundo en esta temática. Cuenta con 3 grandes telescopios solares:

  • THEMIS es un telescopio diseñado para medir el campo magnético del sol con un espejo de un diámetro de 9 dm. Se inauguró en 1996.
  • El VTT, o Telescopio solar de Torre al Vacío, está orientado a investigar la atmósfera solar. El espejo primario tiene un diámetro de 7 dm. Fue construido en 1989.
  • Gregor es otro telescopio solar que cuenta con un espejo de 15 dm de diámetro. Está diseñado para analizar el campo magnético en la atmósfera del sol. Se estima que entre en funcionamiento próximamente.

De los telescopios que hemos mencionado, tan sólo 3 de ellos son españoles. Los demás son construcciones de países como Alemania, Estados Unidos, Rusia, Bélgica, o por ejemplo de organismos o asociaciones como la Agencia Espacial Europea.

Ya seas un apasionado de la astronomía como profano en la materia, realizar una visita guiada por el Observatorio del Teide es sin lugar a dudas, una experiencia y oportunidad que deberías tener en cuenta si visitas la isla.

Con Volcano Teide tienes una oportunidad única para visitar el observatorio. Pero además, la empresa también está especializada en realizar excursiones por el Teide, siendo actualmente la mejor alternativa.

📌 Localización

El Observatorio del Teide se encuentra a 2.400 metros de altura en el macizo de Izaña. La dirección exacta es Unnamed Road, 38570 Fasnia, Santa Cruz de Tenerife.

Dependiendo del tipo de visita guiada al observatorio que reserves, tendrás que ir en coche o te recogerán en la ciudad.

¿Cómo llegar al Observatorio del Teide? Si vas en coche tendrás que tomar la carretera TG-24, la cual conecta con FT-514 (kilómetro 37). Tardarás 1 hora y media en el trayecto.

No existen opciones disponibles para ir en transporte público.

Las oficinas de la empresa Volcano Teide se encuentran en la Calle de S. Francisco, 5, 4ª planta, 38002 Santa Cruz de Tenerife.

🔶 Visitas relacionadas

Si te ha parecido interesante la idea de realizar un tour por el Observatorio del Teide, es posible que también te interesen las siguientes actividades.

  • La gastronomía tinerfeña es uno de los grandes reclamos turísticos que tiene la isla. Por ello hemos creado un post donde mostramos la ruta más interesante para disfrutar de los mejores locales. Tienes más información en «tour gastronómico por Tenerife».
  • La mejor forma de conocer Tenerife es sin duda realizando un tour privado. Tendrás una visita mucho más cercana e interesante. Reservar el tour privado por Tenerife mejor valorado y al mejor precio.
  • El Parque Nacional del Teide es una verdadera joya natural que tienes que conocer, y su volcán El Teide, su bandera insigne. Realiza una excursión al Teide con salida desde Tenerife de la forma más cómoda posible. Tienes más información en «Excursión al Teide».

¿Te animas a realizar esta completa visita guiada al Observatorio del Teide? Sin duda una experiencia que quedará guardada en tu memoria.

Seguidamente tienes una lista con las visitas guiadas y tours más destacados en Tenerife.

Tenerife visitas guiadas

¿Te hemos ayudado?
Índice
Ajustes