Saltar al contenido

Excursión por la Alpujarra desde Granada

Mejor excursión por la Alpujarra desde Granada
Organizar una excursión por la Alpujarra de Granada es habitual por quienes visitan la ciudad y buscan naturaleza, paisajes y pueblos con encanto.

Haciendo una ruta te encontrarás con los típicos pueblos blancos andaluces de ensueño, como Lanjarón, Órgiva, Pórtugos, Pampaneira o Trevélez. Pura esencia de la cultura tradicional andaluza.

Al ser una zona muy demandada tienes muchas opciones, pero es posible que un tour por la Alpujarra te interese más que otro.

➡️ ¿Tour por la Alpujarra de pago o por libre?

La mayor ventaja de contratar una excursión de pago por la Alpujarra son los desplazamientos. La combinación y frecuencia del transporte público en la zona no es muy buena, por lo que desplazarse en minibús privado si no se tiene coche es prácticamente la única opción para conocer los los principales pueblos alpujarreños.

Por otro lado, contarás con la aportación de un guía experto en la zona que te mostrará todos los detalles de la cultura, historia y gastronomía de la zona.

Si vas por libre y no tienes coche tienes la opción por ejemplo de alquilar un vehículo en esta plataforma comparativa de precios de coches de alquiler. Es la forma más fácil de encontrar el vehículo más económico.

🚌 ¿Dónde contratar un tour por la Alpujarra?

En Granada capital encontrarás bastantes agencias y opciones para este tipo de servicio. Prácticamente todas se anuncian en las siguientes plataformas de actividades:

Recomendamos comprar precio. Suelen subir en temporada alta (entre los meses de mayo y septiembre).

Recomendamos reservar con tiempo para asegurar plaza el día deseado.

🚩 Mejor excursión por la Alpujarra

Entre la oferta disponible destaca el tour guiado por la Alpujarra de Civitatis. Se recorren los pueblos blancos con más encanto de Sierra Nevada. Disfrutarás de la espectacular riqueza natural y paisajística esta zona, única en Europa.

Se realiza con guía en español y es número 1 en reservas y valoraciones positivas. Además tiene un precio dificil de superar.

Incluye los siguientes servicios:

  • ✅ Transporte privado desde Granada.
  • ✅ Guía experto en historia y cultura de la Alpujarra.
  • ✅ Servicio en español.
  • ✅ Grupos reducidos.

¡Plazas limitadas!


TOUR POR LA ALPUJARRA DE GRANADA 🛒

RESERVAR AHORA


🔴 Te mostramos todos los detalles del tour para que lo tengas bien claro en el momento de realizar la reserva. También datos adicionales que ayudarán a decidirte. ¡Quédate hasta el final! ⬇️

💳 ¿Cómo se reserva la excursión?

Tendrás que completar los siguientes datos del formulario:

  • Fecha.
  • Hora.
  • Número de personas.
  • Datos de contacto.
  • Comentarios al proveedor (opcional).
  • Método de pago.

Recibirás un correo electrónico con los datos de tu reserva (fecha, hora, localización, etc) que tendrás que mostrar al guía a modo de confirmación. Puedes llevarlo de forma impresa o cómodamente en tu móvil.

🔴 Tanto en invierno como en verano, recomendamos esta 👉 excursión a Sierra Nevada desde Granada. Disfrutarás de unas vistas maravillosas.

📍 Itinerario desde Granada hasta la Alpujarra

La excursión discurre por cuatro localidades con peculiaridades bien definidas y recomendables para conocer. Son los preciosos pueblos de Lanjarón, Pampaneira, Pórtugos y Capileira.

Conocerás datos sobre curiosidades, historia y cultura popular de la Alpujarra granaína. Todo gracias a los amplios conocimientos que te irá aportando el guía turístico experto en la zona.

El primer pueblo que se visita en la excursión por la Alpujarra, es la conocida localidad de Lanjarón.

1. Puente de Tablate

La primera parada está prevista en el Puente de Tablate, una curiosa e histórica construcción que representa la entrada a toda la región alpujarreña.

En el momento de atravesar el puente estarás adentrándote al pasado de la Andalucía más legendaria y ancestral.

Puente de Tablate
Puente de Tablate

2. Lanjarón

La pequeña localidad de Lanjarón está localizada en la zona occidental de la Alpujarra, dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada y a 45 kilómetros de Granada.

Su principal industria está ligada a la agricultura, el turismo, y principalmente a la venta de agua de manantial. Todos conocemos la marca Lanjarón, bastante popular en toda España. Una localidad que sin duda no podía faltar la excursión por la Alpujarra.

Los principales monumentos de Lanjarón, de los cuales se visitarán los más destacados, son los siguientes:

  • Balneario de Lanjarón, de primeros del siglo XX.
  • Barrio Hondillo, con la típica estética de los tradicionales pueblos blancos de Andalucía.
  • El castillo de Lanjarón.
  • Una iglesia de finales del siglo XVI
  • Cinco ermitas.
  • Tres cañones localizados en diferentes puntos del pueblo.
Excursión Alpujarra desde Granada
Lanjarón

2. Pampaneira

Continuamos el tour por la Alpujarra poniendo como destino Pampaneira, una pequeña localidad de tan sólo 321 habitantes, localizada también dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada, a 66 kilómetros de Granada.

Pampaneira es uno de los pueblos más pintorescos de la alpujarra granadina, pero otro dato que también lo hace peculiar, es que se trata de una de las localidades situadas a más altitud de Europa.

Visitaremos una fábrica de chocolate, la iglesia parroquial de la Santa Cruz, los antiguos lavaderos o el paseo de Federico García Lorca entre otros lugares.

Aprovecha la ruta a tu paso por Pampaneira para disfrutar de las espléndidas vistas que ofrece del Valle de Poqueira.

Tour guiado Alpujarra
Pampaneira

3. Pórtugos

En Pórtugos, haremos una parada en la Fuente del Chorreón y la Fuente Agria. Son bien conocidas gracias a sus aguas ferruginosas. Son de un llamativo tono rojizo.

Es un típico pueblo andaluz precioso y con mucho encanto que se encuentra a 1.303 metros de altura. Tan sólo 385 habitantes y es una de las localidades más aisladas.

excursión a Pórtugos en la Alpujarra de Granada
Pórtugos

4. Capileira

Terminamos la excursión por la Alpujarra visitando el pueblo de Capileira, situado igualmente en la parte alta del valle de Poqueira, dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada. ¿Sabías que es uno de los tres pueblos más altos de la península ibérica?

Con 559 habitantes, este bonito y pintoresco pueblo blanco andaluz, lo han calificado desde el Consejo Europeo como «modelo de arquitectura popular». Con este calificativo puedes hacerte una idea de lo especial que resulta la visita a esta localidad alpujarreña.

Es hora de reponer fuerzas. ¿Qué te apetece? Es la oportunidad de probar la rica gastronomía de la zona.

Visita guiada Alpujarra
Capileira

Después de 10 horas de ruta podremos rumbo a Granada para despediremos en el mismo lugar de origen.

🔷 Detalles de la excursión

🗓️ ¿Cuándo reservar?

Puedes realizar la reserva hasta en el mismo momento de inicio siempre y cuando queden plazas disponibles.

⏰ Duración

10 horas.

🕜 Hora de inicio

Puedes salir a las 08:30 o a las 09:00.

🇪🇸 Idioma

Español.

🪙 Precios

  • Precio general: 75 euros.
  •  Niños de 2 a 11 años: 55 euros.

Los menores de 3 años van gratis.

❌ Forma de pago

Puedes pagar con tarjeta de crédito, VISA, Google Pay, Diners Club, MasterCard, PayPal o Apple Pay.

💳 Cancelaciones

Las cancelaciones son totalmente gratuitas siempre y cuando se realicen con 48 horas previas a la salida.

📌 Lugar de inicio

La excursión parte los lunes, martes, miércoles, viernes y domingos desde la plaza de las Descalzas, 3.  Los jueves y sábados desde los siguientes lugares a elegir:

  • Hotel Barceló Carmen.
  • Hotel Granada Center.
  • Hotel Meliá Granada.
  • Hotel Colón Centro.
  • Exe Triunfo Granada.

🟠 Preguntas frecuentes sobre el tour por la Alpujarra de Civitatis

Antes de realizar la reserva es importante que tengas en cuenta los siguientes datos relacionados con la contratación del servicio.

  • ¿Cómo justifico mi reserva?
    Recibirás un email de confirmación que tendrás que mostrar al guía el día de la excursión.
  • ¿Cuándo tengo que estar en el lugar acordado?
    Se recomienda estar en el lugar de encuentro con al menos 20 minutos de antelación para evitar contratiempos.
  • ¿Es necesario un mínimo de personas para que pueda realizarse la excursión?
    Es necesario un mínimo de 3 personas en el grupo. Si no se alcanza podrían ofrecerte una actividad similar. Si no la aceptas te devolverán el dinero.
  • ¿Está adaptada para personas en silla de ruedas?
    No.
  • ¿Se agota con facilidad?
    La excursión a la Alpujarra suele estar muy solicitada, sobre todo en puentes, fines de semana y festivos.
  • Qué pasa si llego tarde o no me presento?
    Dispone de cancelación gratuita, pero en ese caso no se te devolverá el dinero abonado.
  • ¿Incluye comidas o bebidas?
    No.
  • ¿Quién organiza el tour por la Alpujarra?
    Está organizado por Granavision | Discovering Spain.

👍 ¿Merece la pena esta excursión a la Alpujarra?

La Alpujarra es uno de lo mejores destinos para hacer una excursión desde Granada de un día de duración. Visitarás la zona más alta de la península ibérica, recorriendo sus pintorescos pueblos blancos, algunos de ellos con una clara presencia musulmana, pero también romana y cristiana.

Sin ninguna duda, disfrutar de la montaña, gastronomía y el sabor de los pueblos tradicionales de la Alpujarra, es un buen motivo como para desplazarse a esta remota zona andaluza.

Otra ventaja de visitar la Alpujarra es poder evadirse de las temperaturas del verano. Durante las 7 horas que dura esta excursión, cambiarás notablemente de temperatura por la altura, aun estando en los días más calurosos del verano.

Pero si además realizamos a la excursión por la Alpujarra con los conocimientos que aporta un guía experto en la zona, todo será mucho más interesante y ameno. Por otro, tener incluido el desplazamiento en minibús, es una forma perfecta para realizar una ruta y por las localidades más destacadas en una sola jornada.

Excursión Alpujarra

🎯 ¿Cómo llegar a la Alpujarra de Granada?

La Alpujarra de Granada se encuentra al sureste de Granada, y pertenece a la zona sur de Sierra Nevada. Es un lugar perfecto para practicar senderismo, conectar con la naturaleza y conocer la cultura profunda de Andalucía.

Aquí tienes una media de la distancia entre Granada capital y los principales pueblos de la Alpujarra:

  • Desde Granada hasta Lanjarón: 50 kilómetros.
  • Desde Granada hasta la Órgiva: 60 kilómetros.
  • Desde Granada hasta Pampaneira: 70 kilómetros.
  • Desde Granada hasta Trevélez: 100 kilómetros.

Ten en cuenta que al ser carreteras de montaña, aunque no sean tantos kilómetros los trayectos si que son lentos. Eso sí, el esfuerzo y la visita es muy recomendable.

👍 Tours, rutas y senderos recomendados por la Alpujarra de Granada

La Alpujarra es un lugar espectacular para hacer senderismo, visitar pueblos blancos, barrancos, miradores y zonas verdes preciosas.

Aquí tienes una lista de excursiones por la Alpujarra granadina para ir por libre:

Sendero de los castaños centenarios (desde Pampaneira – Bubión)

– 📍Lugar de inicio: Barranco de Poqueira.
– 🧭 Dificultad: Media.
– ⏱️ Duración: Entre 1 y 2 horas.
– 👣 Tipo de ruta: Circular.

Ruta de las Acequias (Capileira)

– 📍Lugar de inicio: Capileira.
– 🧭 Dificultad: Baja.
– ⏱️ Duración: 2 horas.
– 👣 Tipo de ruta: Circular.

Sendero Sulayr

– 📍Lugar de inicio: Desde diferentes lugares de la Alpujarra y Sierra Nevada.
– 🧭 Dificultad: Ruta de gran recorrido (GR-240), aunque se puede realizar por tramos. Desde Capileira o Trevélez son bastante asequibles.
– ⏱️ Duración: 2 horas.
– 👣 Tipo de ruta: Lineal.

Ruta de Capileira, La Cebadilla y Capileira

– 📍 Lugar de inicio: Cualquiera de los 3 pueblos.
– 🧭 Dificultad: Nivel medio.
– ⏱️ Duración: Entre 3 y 4 horas.
– 👣 Tipo de ruta: Circular.

Ruta de Pampaneira, Bubión y Capileira

– 📍 Lugar de inicio: Cualquiera de los 3 pueblos.
– 🧭 Dificultad: Media.
– ⏱️ Duración: Entre 2,5 y 3,5 horas.
– 👣 Tipo de ruta: Circular.

Subida al Mulhacén desde Capileira (refugio Poqueira)

– 📍 Lugar de inicio: Capileira.
– 🧭 Dificultad: Si no quieres hacerlo del tirón, puedes dormir en el Refugio Poqueira
–  Tipo de ruta: Circular.
– 👣 Duración: 2 días recomendado

Trevélez, Siete Lagunas y Mulhacén

– 📍 Lugar de inicio: Trevelez.
– 🧭 Dificultad: Alta.
– ⏱️ Duración: 1 o 2 días.
–  👣 Tipo de ruta: Lineal.

Ruta de Laujar de Andarax al nacimiento del río Andarax (Almería)

– 📍 Lugar de inicio: Laujar.
– 🧭 Dificultad: Alta.
– ⏱️ Duración: 4 horas.
– 👣 Tipo de ruta: lineal por la ribera del río, vegetación frondosa.

🔶 Excursiones desde Granada relacionadas

Si estás pensando realizar el tour por la Alpujarra que recomendamos, es muy posible que también te interesen las siguientes escapadas relacionadas:

Si te ha gustado la excursión por la Alpujarra de Granada, déjanos un comentario más abajo, o escríbenos a nuestro correo electrónico info@guiavi.com.

Disfruta con las actividades por Granada más reservadas.

5/5 - (3 votos)

Índice de contenido