
Puedes comprar tu entrada en las taquillas de acceso a la necrópolis de Guiza o en plataformas de venta autorizadas. También conseguir un descuento. ¿Quieres saber más?
🎫 Entrada a las pirámides de Guiza: Keops, Kefrén y Micerinos
Es importante que sepas que en primer lugar hay que comprar el pase para acceder al recinto de Guiza. Una vez dentro tendrás que comprar otra es la entrada para la pirámide que te interese.
Tienes la posibilidad de adquirirla en la misma necrópolis o en plataformas de venta. Estos son los descuentos y opciones disponibles:
– En plataformas de venta autorizadas
Las principales plataformas de venta de entradas y actividades turísticas ofrecen la posibilidad de comprar la entrada a las pirámides de Guiza o al menos reservar una actividad que incluya una una visita en español con entrada.
Estas son las agencias más habituales donde suelen adquirirse:
Los precios suelen cambiar según la época del año u ofertas puntuales.
– Comprar la entrada directamente en las taquillas de las pirámides
En este caso lo más aconsejable es llegar lo más pronto posible para no tener problemas de disponibilidad y evitar aglomeraciones. Las taquillas se encuentran abiertas desde las 07:00 horas.
Si llegas a partir de las 9 de la mañana tardarás mucho más en conseguir la entrada por el caos que se suele formar en los accesos. Por otro lado también es mejor llegar temprano por el hecho de evitar las altas temperaturas.
Si compras la entrada para acceder al recinto arqueológico de Giza (no las pirámides) en las taquillas de acceso, te supondrá un coste de 12 euros (entrada general).
Una vez dentro tienes que pagar la entrada de las pirámides que quieras visitar. Estos son los precios:
- Entrada a la gran pirámide de Keops: 24 euros.
- Pirámide de Kefrén: 6 euros.
- Pirámide de Micerinos: 6 euros.
– Entrada de las pirámides + visita guiada
La opción de contratar un servicio de guía es muy interesante por el simple hecho de que te quitarás de encima a las decenas de personas que habitualmente acechan a los turistas ofreciendo sus servicios. Y créeme, puede llegar a agobiar.
Recomendamos realizar esta visita en español. Es número 1 en reservas y valoraciones positivas.
Durante esta visita tienes la opción de comprar la entrada para las pirámides de Guiza. La visita es por los exteriores, así que guía te estará esperando fuera de la pirámide mientras tu recorres el interior de Keops, Kefrén o Micerinos.
La pirámide más recomendada y que más visitantes recibe por ser la más grande y famosa es la de Keops. Los precios son los siguientes:
- Entrada de la Pirámide de Keops: 612 libras egipcias (24 euros).
- Entrada para las pirámides de Kefrén y Micerinos: 153 libras egipcias (6 euros).
Debido a que la visita guiada es bastante completa, por razones de tiempo no es posible acceder a las tres pirámides. Y recuerda, la visita al interior de la Gran Pirámide de Keops es la más llamativa e impactante.
En Guiavi recomendamos reservar este 👉 alojamiento cercano a la entrada a Guiza. Ofrece unas vistas maravillosas de las pirámides. Además tiene un precio fantástico.
🔖 Descuentos
Tendrás un descuento para visitar las pirámides de Guiza de hasta el 50% en caso de que seas estudiante universitario. En este caso debes llevar un documento acreditativo que tendrás que mostrar en las taquillas de acceso al yacimiento.
Otra forma de conseguir un descuento para las pirámides de Egipto es comprando las tarjetas LuxorPass y CairoPass.
Estas dos tarjetas ofrecen acceso a todos los monumentos de El Cairo durante 5 días consecutivos. La dos incluyen el ticket para acceder a las pirámides de Guiza. De esta forma tendrás la entrada con descuento.
Te compensará en el caso de que tengas pensado realizar muchas visitas turísticas en la ciudad. Es cuestión de hacer cálculos…
Es importante saber que tienes que llevar una foto tipo carnet para que puedas comprar el pase. Puedes adquirirlas en los siguientes lugares:
- Cairo Pass: Mesera de Giza, Museo Egipcio y la Ciudadela de Saladino.
- Luxor Pass: Templo de Karnak y Valle de los Reyes.
🚩 ¿Qué incluye la entrada?
La entrada general del complejo arqueológico de Guiza te permitirá visitar los siguientes lugares:
- ✅ Exteriores de las pirámides.
- ✅ La Esfinge y el templo de la Esfinge.
- ✅ Tumbas reales.
- ✅ Templos funerarios de Kefrén y Micerino.
- ✅ Barca solar de Keops.
- ✅ Mirador de las Pirámides.
Una vez dentro tendrás que comprar la entrada para cada una de las pirámides en las que estés interesado, Keops, Kefrén o Micerino. La visita al interior de las pirámides se realiza por cuenta propia.
Hay que avisar que la decoración es sobria en comparación con otros templos. No encontrarás tantos detalles de grabados ni jeroglíficos. Sin embargo si que merece la pena por el precio que tiene.
📝 Reservas
Para reservar la entrada online tendrás que completar los siguientes campos:
- Fecha.
- Hora.
- Número de personas (descuento para estudiantes universitarios).
- Datos de contacto.
Recibirás un correo electrónico con tu reserva que tendrás que mostrar en la taquilla a modo de confirmación.
🗓️ ¿Cuándo reservar?
Recomendamos reservar con tiempo de antelación para asegurar plaza el día y hora deseado.
⏰ Horarios
El horario de apertura Guiza es de 07.00 a 19.30 horas. Si entras a las 7 tienes que saber que no podrás acceder a ninguna de las pirámides hasta las 08:30 horas. Eso sí, durante esa hora y media tienes muchas cosas que ver en el complejo antes de la apertura.
La última hora de acceso es a las 16:00 horas.
🇪🇸 Idioma
Tienes disponibles visitas realizadas por guías en español.
También puedes dirigirte a la oficina de turismo que se encuentra en el mismo yacimiento de Guiza donde podrás encontrar mapas e información en español.
💳 Cancelaciones
Consulta en cada actividad. Habitualmente son gratuitas si se realizan con hasta 24 horas de antelación.
📍 Itinerario recomendado
A parte de las pirámides, la Necrópolis de Guiza está llena de construcciones muy interesantes.
Si vas a comprar la entrada de las pirámides y quieres recorrerla por tu cuenta, te vendrá bien conocer cuales son los lugares recomendados para la visita:
- Pirámide de Keops.
- Pirámide de Kefrén.
- Pirámide de Micerinos.
- Pirámides de las Reinas.
- La Esfinge.
- Pirámide de Hetepheres I.
- Pirámide G1-C.
- Barca solar de Keops.
- Templo mortuorio de Khufu.
- Mastaba de Hemiunu.
- Templo funerario de Kefrén.
- Templo funerario de Micerinos.
- Templo del Valle de Kefrén.
- La Esfinge.
- Templo de la Esfinge.
- Tumba de la reina Jentkaus I.
- Mirador de las Pirámides.
- Giza Eastern Cemetery.
- Pirámide de la reina Meritetis I.
- Tumba de la reina Meresankh III.
- 3rd. Zona de aparcamiento.
- Taquilla de las pirámides de Giza.
Realizar el recorrido completo son 6 kilómetros incluyendo lo miradores de las pirámides (muy recomendado por sus vistas). La opción de ver sólo Gran Pirámide de Guiza, Kefrén, la Esfinge y el Valle del Templo es bastante más reducida. Sin embargo te perderás muchas cosas interesantes.
Si crees que te vas a cansar o hace mucho calor, una opción es comprar la entrada para la pirámide de Keops (la más recomendable), ver la Esfinge y después recorrer la zona en autobús.
📌 Localización
El complejo arqueológico de Guiza se encuentra justo a las afueras de El Cairo. Al Haram, Giza Governorate 3512201, Egipto.
Para acceder a Giza existen dos entradas. Una se encuentra en la zona de la pirámide de Keops y la otra está más cercana a la esfinge.
¿Cómo llegar a las pirámides?
Llegar en taxi es la forma más fácil y cómoda. Eso sí, antes de iniciar el trayecto intenta cerrar el precio, ya que una vez en Guiza el taxista podría pedirte mucho más de lo que se paga habitualmente, que es entre 7 u 8 euros.
La forma más económica es ir en autobús. Además ofrece la ventaja de que para en la misma puerta de entrada de las pirámides. Tienes que tomar las líneas 355 o 357, las cuales paran en Tahrir y Riyad Abdel Menem Station.
El Metro de EL Cairo también es otra opción. La parada más cercana te deja en la Avenida Al Haram, que llega directamente hasta la entrada de las pirámides.
🤔 Preguntas frecuentes
Aquí tienes algunas preguntas frecuentes relacionadas con las pirámides de El Cairo.
¿Las pirámides están adaptadas para personas en silla de ruedas?
El acceso a las pirámides no está adaptado para personas en silla de ruedas.
¿Se agotan las entradas con facilidad?
Si vas a comprar la entrada en la taquilla de acceso es muy recomendable que acudas lo antes posible, ya que suelen agotarse todos los días por tener un aforo reducido.
¿Cómo entrar en las pirámides de Giza?
Para entrar en las pirámides de Guiza tienes que comprar primero entrada al recinto arqueológico y una vez dentro comprar la entrada a la pirámide que más te interese.
¿Qué es recomendable llevar?
No te olvides de llevar ropa y calzado cómodo, sombrero o gorra para el sol, agua y un pañuelo. También te vendrá bien usar crema solar para protegerte del sol.
¿Cuál es la pirámide que merece más la pena visitar?
La pirámide más interesante y visitada es la de Keops.
¿La entrada está recomendada para personas claustrofóbicas?
No está recomendada para personas con claustrofobias y con problemas de movilidad.
¿Hay días gratis para entrar en las pirámides de Guiza?
No existen días de entrada gratuita para las pirámides de Giza.
🔶 Entradas relacionadas
Además de comprar la entrada de las pirámides de El Cairo, recomendamos las siguientes actividades relacionadas:

Tour por Egipto

Visita guiada por las pirámides de Egipto

Guía por El Cairo

Excursión al oasis de Fayum desde el Cairo

Excursión a Alejandría desde El Cairo

Tarjeta SIM o eSIM de datos en Egipto para conexión a internet

Seguro de viaje para Egipto (mejor precio 2023)

Visita guiada por Abu Simbel

Crucero por el Nilo

Excursión al Mar Rojo

Free tour por las pirámides de Giza

Excursión a Abu Simbel desde El Cairo o Asuán

Excursión a Petra desde El Cairo

Excursión al Desierto Blanco
¿Te haces con las entradas para las pirámides de Guiza?