Saltar al contenido

Mejores seguros para viajar a Polonia en 2025

Seguro de viaje para Polonia
Después de nuestra experiencia, contratar un seguro para viajar a Polonia es importantísimo para no arruinarse y convertir el viaje en una pesadilla.

¿Qué documentos son necesarios? ¿Cuales son los mejores seguros de viaje para Polonia ? Además de mostramos estupendos descuentos que te vendrán fenomenales para ahorrar dinero.

Seguros de viaje

¿Es obligatorio contratar un seguro para viajar a Polonia en 2025?

Es obligatorio contratar un seguro de viaje para entrar en Polonia dependiendo del país de residencia. Como normal general, tienen que estar aseguradas todas las personas que no «residan» dentro del espacio Schengen .

Además, aparte del seguro tendrán que solicitar un visado según el país de origen. Lo países hispanos donde se tiene que obtener el visado para entrar en la UE son los siguientes:

  • República Dominicana.
  • Guinea Ecuatorial.
  • Ecuador.
  • Cuba.
  • Bolivia.

Una cosa es que sea obligatoria o no, y otra bien distinta es que sea necesaria. Y si, lo es y mucho. Veremos por qué.

¿Es necesario contratar un seguro médico para viajar a Polonia?

La gran mayoría de los países europeos, incluida Polonia, forman parte del Tratado de Schengen , área que exige a los viajeros tener un seguro que cubra gastos médicos de al menos 30.000 euros durante la estancia y sin franquicia. Este seguro es necesario para obtener un visado para entrar en el espacio Schengen.

Si en tu caso no tienes la necesidad de solicitar visado o hacerte con un seguro, contratar un seguro médico antes de viajar a Polonia es una precaución sensata e inteligente.

Muchas veces pensamos que con la Tarjeta Sanitaria Europea estamos cubiertos, pero no, ya que realmente tiene una cobertura muy limitada . Habitualmente es necesario pagar por ser atendidos en un centro de salud.

Puedes verlo en esta advertencia del Ministerio de Asuntos Exteriores :

La Tarjeta Sanitaria Europea no cubre gastos como el traslado a España, ambulancias o aviones medicalizados, estancias de familiares o cambios del plan de viaje de regreso. Se recomienda contratar una cobertura adicional mediante un seguro de viaje privado .

También puedes consultarlo en la embajada o consulado de Polonia de tu país para tener más información sobre los requisitos del seguro médico obligatorio.

Según donde vivas, estos serán tus requisitos:

Ciudadanos residentes en Reino Unido, Suiza y Espacio Económico Europeo

Si eres uno de ellos, es muy aconsejable que expidas la Tarjeta Sanitaria Europea. Con ella estarás protegida ante cualquier problema de salud y disfrutarás de los mismos derechos que los Polacos en su país.

Cuando vayas a un centro sanitario recibirás atención médica de forma completamente gratuita en los centros del Fondo Nacional de Salud polaco.

Estos son los casos que no tendrás cubiertos con la Tarjeta Sanitaria Europea:

  • Atención en clínicas privadas.
  • Desplazamiento de un familiar en caso de hospitalización.
  • Interrupción del viaje por causa grave.

Estos casos si estarían cubiertos con un seguro de viaje para Polonia, aunque sea básico.

Ciudadanos obligados a solicitar visado que residan fuera de Suiza, Reino Unido y el Espacio Económico Europeo

Si es tu caso, para conseguir el visado de viaje a Polonia por turismo tienes que contratar un seguro de viaje con un mínimo de 30.000 euros de atención sanitaria y sin franquicia.

En nuestra opinión y para estar tranquilos, es mejor tener cobertura sanitaria de al menos 500.000 euros, ya que en la mayoría de ocasiones las hospitalizaciones medias suelen superar el importe recomendado por las autoridades.

Es importante tener en cuenta que para conseguir este visado el seguro tiene que estar contratado con agencias que tengan su sede y cumplan con los requisitos de la Unión Europea.

Ciudadanos no obligados a solicitar la visa Schengen que residan fuera de Suiza, Reino Unido y el Espacio Económico Europeo

En este caso no tendrás que solicitar un visado ni contratar un seguro de viaje para entrar en Polonia.

Eso sí, tienes que tener muy en cuenta que a pesar de poder entrar sin visado ni seguro, no tendrás seguro médico que te proteja, con el riesgo que ello supone.

Usar la Tarjeta Sanitaria Europea en Polonia

Tan sólo por ser ciudadano en cualquiera de los países pertenecientes a la Unión Europea, tendrás derecho de ser atendido con la Tarjeta Sanitaria Europea.

Los servicios de atención médica incluidos son los siguientes:

  • Atención primaria.
  • Ingreso en hospital.
  • Tratamientos largos.
  • Atención odontológica de urgencia.
  • Transporte en ambulancia (según el caso).

Tan sólo tienes que mostrar la tarjeta en el el mostrador detención del centro de salud y nada más.

Hay dos supuestos en los que la Tarjeta Sanitaria no te servirá de nada en Polonia:

  • En caso de que tu residencia habitual sea en Polonia. Tendrás que empadronarte y solicitar que te incluyan en el Fondo Nacional de Salud (NFZ).
  • Si el motivo del viaje es con la idea de recibir un tratamiento médico.

¿Cuál es el precio de un seguro de viaje a Polonia?

Antes de nada comentarte que hemos conseguido para nuestros lectores estupendos descuentos con las principales agencias de seguros. ¡Aprovéchalos!

Tienes más información en nuestro post sobre «Descuentos y ofertas en seguros para viajar«.

Los descuentos se aplican automáticamente, aunque para asegurarte también puedes introducir el código descuento durante el proceso de contratación.

Por cierto, el seguro de Civitatis tiene un precio muy económico, aunque no te será válido en caso de que necesites obtener el visado Schengen.

El precio medio de un seguro viajar a Polonia como es IATI Estrella apto para el visado europeo, es el siguiente:

  • 5 días: 10 euros por día.
  • 8 días: 7 euros por día.
  • 10 días: 8 euros por día.
  • 12: días: 8 euros por día.
  • 15 días: 6 euros por día.
  • 20 días: 5 euros por día.

Como puedes ver, por muy poco dinero tendrás cuta cualquier incidencia que podría resultar ser una ruina para tu bolsillo.

🏆Mejores seguros para viajar a Polonia en 2025

Nos decidimos por 6 seguros de viajes que tienen coberturas inmejorables para viajar a Polonia. El motivo es porque permiten la obtención del visado, por tener precios inmejorables y un servicio de atención durante el viaje excelente.

Más abajo te hablamos sobre cada agencia de seguros para que conozcas su la trayectoria y cuales son las coberturas recomendadas este destino.

Seguros IATI

Cuando alguien piensa en un seguro de viaje para el extranjero, la gran mayoría piensa en IATI, posiblemente por ser la más antigua del sector.

Seguros IATI es especialmente recomendable para viajar a Polonia, y no sólo está pensado para que no residan en el Espacio Schengen, sino para todos los viajeros en general.

El seguro más recomendado dentro de su amplia gama de coberturas es es el Seguro Estándar. ¿Por qué?

  • Ofrece una amplia cobertura por gastos médicos de hasta 300.000 euros, por lo que es válido para obtener la visa Schengen (incluido COVID-19).
  • Robo y daños en el equipaje: 1.000 euros.
  • Asistencia médica para residentes permanentes en España: 2.500 euros.
  • Gastos odontológicos: 350 euros.
  • Anulación: 1.500 euros.
  • Desplazamiento de un familiar: 750 euros.
  • Convalecencia en hotel: 1.050 euros.
  • Envío de medicamentos al extranjero.
  • Demora por la salida del vuelo, autobús o tren: 180 euros.
  • Repatriaciones: 100%.
  • Fallecimiento: 2.000 euros.
  • Responsabilidad civil: 60.000 euros.

Contrates el seguro IATI que sea, todos tienen disponible una App para gestionar de forma super intuitiva tu asistencia durante 24 horas al día y 7 días a la semana.

Echa un vistazo a nuestro post con las opiniones de seguros IATI. Y por supuesto, no te olvides de contratar cualquier seguro IATI con un 5% de descuento accediendo desde el siguiente enlace:

Seguros IATI

Mondo Seguros

La agencia Mondo Seguros es hoy en día es una de las más usadas en el mundo hispano para viajes de larga distancia y de aventura. Pero también para destinos medios dentro de Europa, como por ejemplo Polonia.

Si quieres tenerlo todo bien clarito y con una App para gestión de incidencias rápido y efectivo, Mondo seguros te va a cubrir sin duda esta necesidad. Además, es una empresa española, y aunque es de reciente creación (2014), tiene valoraciones inmejorables.

Sus coberturas básicas incluyen todas las necesidades que puedas tener durante el viaje a Polonia.

Estos son los tipos de seguros que ofrece:

  • Larga Estancia.
  • Seguro de Viaje.
  • Anual multiviaje.
  • Cancelación.

El más reservado de Mondo Seguros es «Seguro de Viajes«. Tiene incluido gastos médicos por hasta 6.000.000 de euros, repatriación y regreso anticipado incluido. Por supuesto también incluye robo y daños en el equipaje por valor de hasta 3.500 euros. Por otro lado tendrás el reembolso de los gastos si finalmente no viajas.

En Guiavi pensamos que es el más idóneo si tienes pensado contratar un seguro para viajar a Polonia y quieres cubrirte las espaldas con un amplio margen.

Si quieres conocer más sobre esta compañía puedes leer nuestro post sobre Mondo Seguros. En él te contamos más sobre sus características, ventajas y desventajas.

Aprovecha este descuento:

Mundo Seguros

AXA Assistance

Cuando hablamos de Axa Assistance citamos a uno de los grupos aseguradores más grandes a nivel mundial. Eso sí, sus productos o tipos de seguros están más enfocados a personas residentes en España.

Si eres de un país de fuera de la Unión Europea como México, Argentina o Colombia, Axa Assistance tiene un seguro enfocado a tu nacionalidad. Se llama Europa Travel. Te permite viajar seguro por toda Europa desde tan sólo 33 euros por semana.

Incluye gastos médicos de hasta 100.000 euros, cobertura total en el espacio Schengen y otros países de la zona que no están dentro, como por ejemplo el Reino Unido. También incluye repatriación en caso de necesidad.

Consigue un estupendo descuento desde este enlace:

Seguro de viaje Axa Assistance

Chapka

Seguros Chapka pertenece al grupo de empresas Aon. Una correduría francesa con una extensa variedad de tipos de seguros y cláusulas destinadas para todo tipo de viajeros. Pero también permite configurar las coberturas para adaptarlas a las necesidades de cada viajero.

¿Por qué recomendamos Chapka? Porque tiene un seguro de viaje específico para Polonia que incluye gastos médicos de hasta 1.000.000 de euros. Estarás totalmente cubierto. También incluye las siguientes coberturas:

  • Regreso anticipado en caso de hospitalización de un familiar.
  • Repatriación.
  • Gastos de repatriación sanitaria.
  • Seguro de equipajes de hasta 1.500 euros.
  • Cobertura para pérdidas de equipaje o robos.
  • Prolongación de estancia por causas médicas por hasta 2.000 euros.
  • Responsabilidad Civil con una cobertura de hasta 60.000 euros.

Además puedes elegir o configurarlo como tu quieras. Por otro lado tiene una App con la que podrás gestionar con facilidad tu asistencia. Tienes más información en nuestra entrada con las características de Chapka.

Tienes un descuento del 7% si lo contratas desde nuestro enlace o usando nuestro código: SEGURO7

Seguros Chapka

InterMundial

En general, los seguros de InterMundial, están enfocados para viajeros de hasta 67 años. Es una empresa española especializada en viajes internacionales para un rango de coberturas bastante amplio.

En caso de que vivas fuera de Europa, para viajar a Polonia te vendrá de maravilla el Seguro de viaje go | schengen o el go | schengen plus, que se muestra como el más vendido.

Es válido para obtener la visa Schengen, por lo que este seguro de viaje es perfecto para viajar a Polonia.

Estas son las coberturas principales de go | schengen plus:

  • Protección en todo el espacio Schengen.
  • Asistencia médica y sanitaria: 500.000 euros.
  • Repatriación: Ilimitada.
  • Pérdida, daños o robo de equipaje: 2.500 euros.
  • Anulación de viaje: 5.000 euros.
  • Pérdida de conexiones durante el desplazamiento: 800 euros.
  • Demora del medio de transporte: 500 euros.
  • Fallecimiento durante el desplazamiento: 40.000 euros.
  • Seguro de responsabilidad Civil: 65.000 euros.

Como las demás agencias, tiene una app que permite asistencia en tiempo real durante las 24 horas del día. También ofrece servicio de telemedicina.

Tienes un 10% de descuento desde nuestro enlace o usando el código descuento: GUIAVI

Si quieres más información puedes visitar nuestro post sobre las opiniones de InterMundial.

Seguro Intermundial

Seguro de viaje de Civitatis

Y por último, pero no por ello menos importante, hablamos del seguro de viaje de Civitatis, una auténtica bestia por precios y coberturas.

Hay que tener en cuenta, que aunque no es un seguro básico, si que podría serlo debido al precio que tiene. Lo tienes disponible para periodos de 5, 10, 15, 21 o 31 días. Otra de las ventajas de este seguro es la facilidad y claro que resulta contratarlo.

Si vives fuera de la Unión Europea con el seguro de viaje de Civitatis no podrás obtener el visado para entrar en el espacio Schengen, y por lo tanto no te servirá para tu viaje a Polonia.

Estas son las  garantías principales:

  • Repatriación: 100% de los gastos.
  • Desplazamiento de un familiar en caso de hospitalización: 100%.
  • Accidentes personales: 6.000 euros.
  • Convalecencia en hotel: 75 euros al día.
  • Repatriación por fallecimiento: 100% de los gastos.
  • Responsabilidad civil: 30.000 euros.
  • Regreso anticipado: 100% de los gastos.
  • Gastos odontológicos: 75 euros.
  • Regreso anticipado por hospitalización de un familiar: 100% de los gastos.
  • Defensa legal en el extranjero: 3.000 euros.
  • Robo y daños del equipaje: 900 euros.

Tienes más información en nuestro post específico donde te mostramos las reseñas del seguro de viajes de Civitatis.

Puedes contratarlo desde este enlace:

seguro de viaje civitatis

Para ponértelo más fácil hemos creado esta comparación entre seguros y pólizas para que tengas más claro como es cada opción.

Son precios para un seguros básico y 12 días de estancia.

COBERTURASSEGUROS IATIMONDO SEGUROSSEGURO CIVITATISINTERMUNDIALAXA ASSISTANCESEGUROS CHAPKA
 GASTOS MÉDICOS50.000 €6.000.000 €600.000 €500.000 €100.000 €200.000 €
DAÑO /ROBO DE EQUIPAJE500 €3.500 €900 €1.000 €500 €800 €
COBERTURA COVID-19IncluidoIncluidoIncluidoIncluidoIncluidoIncluido
DESPLAZAMIENTO DE FAMILIAR420 €100 %30.000 €Incluido500 €120 € / día
REPATRIACIÓN100 %100 %100 %100 %100 %100 %
ASISTENCIA LEGAL3.000 €3.000 €3.000 €No incluido3.000 €No incluido
REEMBOLSO POR ANULACIÓNNo incluidoOpcionalNo incluidoNo incluido3.000 €2.000 €
GASTOS ODONTOLÓGICOS100 €400 €75 €No incluido30 €300 €
RESPONSAVILIDAD CIVIL30.000 €60.000 €3.000 €60.000 €10.000 €40.000 €
FALLECIMIENTO6.000 €50.000 €6.000 €No incluido6.000 €No incluido
ASISTENCIA LEGAL3.000 €3.000 €3.000 €No incluido3.000 €No incluido
BUSQUEDA DE EQUIPAJEIncluidoIncluidoIncluidoIncluidoIncluidoIncluido
PRECIO44,75 euros41,98 euros30,37 € 15 días58,81 euros42,12 euros53,36 euros

Si no lo has hecho ya, te aconsejamos que leas nuestro post sobre los mejores seguros de viaje. En él te explicamos las ventajas y desventajas de las agencias con mejores condiciones este año 2024.

¿Es Polonia un país seguro?

Tal y como dice el Ministerio de Asuntos Exteriores, Polonia está considerada un destino seguro para viajar, aunque se recomienda tomas precauciones espaciales.

El país cuenta con una tasa de criminalidad muy baja en comparación con otros destinos europeos. Por otro lado los viajeros suelen sentirse seguros al visitar las ciudades turísticas. Por cierto, en este enlace puedes reservar las mejores actividades en Cracovia. Uno de los destinos turísticos más visitados de Europa.

Sin embargo, como en cualquier país, si vas por turismo es importante que tomes las precauciones habituales para evitar riegos. Como dice el refrán, en todos lados cuecen habas.

Es importante que tengas en cuenta que las leyes polacas son especialmente duras en cuanto al consumo de bebidas alcohólicas. Si por lo que sea te vieras envuelto en un problema desorden público por tu estado de embriaguez, o por ejemplo dieras positivo en un control de alcalemia, las sanciones polacas en la mayoría de ocasiones incluyen procesos penales.

Por otro lado es conveniente estar al loro con el equipaje en las estaciones de tren, autobuses o aeropuerto para evitar sustracciones.

Sea el destino que sea, siempre es recomendable contratar un seguro de viaje ya que los riesgos van mucho más haya de las clásicas maletas perdidas o atención médica.

Si quieres ampliar información, en este foro de Los Viajeros puedes ver una discusión a cerca de si Polonia es o no un país seguro para viajar.

Valoraciones de Guiavi sobre los seguros para viajar a Polonia

En Guiavi opinamos bajo nuestra experiencia en el sector, que no es poca.

Polonia es uno de los «destinos de moda» gracias a Cracovia , una ciudad con una historia y herencia patrimonial que llega a ser punta de lanza en Europa. Desde España existen numerosos vuelos de bajo coste que en menos de 2,5 horas te dejarán en esta capital europea.

Como hemos visto, a pesar de ser un país europeo, las situaciones comprometidas que pueden surgir durante un viaje pueden ser muy diversas.

Las opiniones de quienes ya han contratado un seguro de viajes para Polonia con las agencias mencionadas, tanto por residentes en el Espacio Schengen como por extracomunitarios, son muy positivas.

✅ Opiniones a favor

  • Sensación de seguridad.
  • Precios muy económicos.
  • Fácil de gestionar en caso de incidencia.

⛔ Opiniones en contra

  • No se han descrito.

🔶 Entradas relacionadas con seguros de viaje

¿Quieres ampliar conocimientos? Aquí tienes una lista de los artículos relacionados con seguros de viaje y Polonia como destino turístico.

Aquí puedes ver algunas categorías que podrían interesarte.

También puedes visitar nuestras entradas relacionadas con actividades en Polonia .

5/5 - (4 votos)
Índice
Ajustes