Saltar al contenido

Qué ver en el Museo de las Ilusiones de Sevilla

Qué ver Museo Ilusiones Sevilla
Las exhibiciones que se pueden ver en el Museo de las Ilusiones de Sevilla son todo un reto para los sentidos. Pero también un lugar superdivertido para toda la familia donde aprender y además sacar fotos super chulas.

Te mostramos todo lo que se puede ver y hacer en este museo donde lo que más importa es engañar la percepción humana.

⭐ Por cierto, no dudes en 👉 comprar desde aquí tu entrada. Tendrás el mejor precio para el pase. También puedes visitar el post donde te mostramos todas las opciones para encontrar el precio más económico.

Entradas Museo de las Ilusiones de Sevilla

🌀 Atracciones del Museo de las Ilusiones

El Museo de las Ilusiones es una marca que ofrece experiencias sensoriales en ciudades de todo el mundo. Es cierto que estas experiencias difieren según es espacio que tengan en las instalaciones de cada museo.

En total son más de 70 las exhibiciones disponibles en Sevilla, número que no está nada mal.

Aquí tienes una lista con las actividades más importantes que puedes ver y experimentar en el Museo de las Ilusiones de Sevilla:

1. Túnel del vórtice

La mareante atracción del Túnel del vórtice te hará sentir que tu cuerpo está girando mientras realmente estás parado.

Tendrás que pasar por una especie de puente donde un cilindro gira a su alrededor. Te costará trabajo controlar el cuerpo para llegar al otro extremo. Vivirás una mezcla de miedo, mareo y diversión tratando de mantenerte en pie.

Túnel del vórtice. Qué ver en el Museo de las Ilusiones.
Túnel del vórtice.

2. Habitación Amés

La Habitación Amés te hará ver como si en una esquina de la sala hay una persona enana mientras que en la otra hay un gigante.

Se trata de un truco de percepción en el que según se muevan las personas por la sala, el tamaño va cambiando. En realidad es un espacio distorsionado que crea esta ilusión visual. ¡Te hará estallar los sentidos!

Cosas que ver Museo Ilusiones Sevilla
Habitación Amés

3. Habitación antigravedad

¿Cómo es posible que la «Habitación antigravedad» haga sentir como que te mantienes en el aire? Lógicamente con otra ilusión óptica, pero esta vez una auténtico rompecabezas que te hará estallar el cerebro.

Tendrás la impresión de estar entrando en una dimensión desconocida. Pero por favor, no te olvides te tener tu móvil preparado para inmortalizar el momento. Será una foto fantástica.

Qué hacer museo Ilusiones Sevilla
Habitación antigravedad.

4. Cuarto inclinado

Tendrás la sensación de caerte de lado cuando entres en el Cuarto inclinado, otro desafío para tu equilibrio en la que todo parece haberse girado 90 grados.

Toma tu cámara en mano y saca una foro para comprobar que la imagen es la misma que está registrando tu cerebro. ¡No te lo podrás creer!

Ver el Cuarto inclinado Museo de las Ilusiones Sevilla
Cuarto inclinado.

5. Cuarto al revés

Nada es lo que parece con este cambio de perspectiva. Es como la anterior experiencia pero en una sala donde todo está al revés. ¿Pero quién está al revés, tu o yo? Nada es lo que parece.

Una vez que entres no querrás salir del Cuarto al Revés.

Qué ver Museo Ilusiones Sevilla
Cuarto al revés

6. Sala infinita

La Sala infinita es un habitáculo donde las paredes están recubiertas por espejos que crean una ilusión óptica espectacular. Al entrar dentro tendrás la sensación de estar en un espacio infinito.

Hay que saber que cada exhibición del museo está creada o inspirada por un artista diferente. En el caso de la Sala Infinita está basada en una obra de la famosa artista japonesa Yayoi Kusama, titulada «Las almas a millones de años luz de distancia».

Qué ver Museo Ilusiones Sevilla
Sala Infinita.

7. Salón de juegos inteligentes

El Salón de juegos inteligentes es una zona con numerosos juegos y dibujos que te harán pensar y estimular la mente.

No hay nada mejor que este tipo de exhibiciones para resetear la mente y estimularla después de un día duro de trabajo.

Salón de juegos inteligentes. Museo de las Ilusiones Sevilla
Salón de juegos inteligentes.

8. Jarrón de Rubin

Otras de las cosas que ver en el Museo de las Ilusiones de Sevilla es el famoso Jarrón de Rubin, percepción creada por el psicólogo danés Edgar Rubin en 1915.

Además del clásico jarrón que muestra el contorno de una cabeza, se pueden ver otras figuras y formas escondidas que tendrás que reconocer. ¡Será todo un reto!

Ver el Jarrón de Rubin en el Museo de las Ilusiones de Sevilla
Jarrón de Rubin

9. Tienda Inteligente

Al final del recorrido encontrarás la Tienda Inteligente, en la que tienes a tu disposición más de 80 juegos mentales, muchos de ellos creados en madera. Son de tipo puzle, educativos, de construcción y tipo reto. También algún que otro souvenir.

A los más pequeños y mayores les encantará llevarse un recuerdo en forma de juego.

Tienda inteligente Museo de las Ilusiones de Sevilla
Tienda inteligente.

➡️ Exhibiciones del Museo de las Ilusiones de Sevilla

En total son más de 70 las exhibiciones, todas relacionadas con la física, matemáticas, biología y en general con la ciencia. Así que, además de ser un museo super divertido para los niños, también resulta ser muy educativo.

Hay que valorar el esfuerzo que ha realizado esta empresa por ir desarrollando nuevas ilusiones ópticas para exhibirlas, muchas de ellas creaciones propias con el apoyo de artistas y científicos. Tal es así que ya tienen una marca bien definida que les ha hecho ser reconocibles en medio mundo.

Exhibiciones Museo Ilusiones Sevilla
Exhibiciones Museo Ilusiones Sevilla

Si quieres más información sobre qué hacer o ver en el museo de las ilusiones de Sevilla, o realizar una reserva, puedes escribir al correo electrónico sevilla@museodelasilusiones.es.

🚩 Localización

Se encuentra en la calle San Eloy número 28, 41001 Sevilla.

Puedes ver este video promocional en el que se muestran las atracciones principales del Museo de las Ilusiones de Sevilla.

🔶 Entradas relacionadas

¿Te ha parecido interesante todo los que puedes ver el el Museo de las Ilusiones de Sevilla? Es posible que también te interese conocer las siguientes entradas relacionadas:

¿Te hemos ayudado?
Índice
Ajustes