
En este blog sobre Córdoba descubrirás como planificar tu viaje, cuales son las visitas recomendadas y mucho más.
⭐ Por cierto, reserva tus actividades con la 👉 agencia número 1 en reservas recorriendo la ciudad del Califato.
🚩 Viajar a Córdoba, la ciudad del Califato
Viajar a Córdoba significa adentrarse en una ciudad rica en historia, cultura y belleza excepcional, cualidades que la han convertido en un destino imprescindible para los viajeros que visitan España.
Su Mezquita-Catedral es uno de los grandes atractivos para el turismo en Córdoba, aunque la ciudad también tiene otros alicientes importantes, como una deliciosa gastronomía o por ejemplo sus preciosos patios cordobeses.
Te presentamos una guía completa sobre cómo visitar esta maravillosa ciudad de Córdoba, con información sobre sus principales atracciones y cómo planificar el viaje.
1. Planifica tu visita a Córdoba
Es importante planificar el viaje a Córdoba antes de llegar debido a la gran oferta que tiene como ciudad turística.
Después de saber cuantos días días vas a pasar, decide dónde vas a alojarte y qué lugares quieres visitar. Tienes que tener en cuenta que si quieres evitar las aglomeraciones, debes visitar la ciudad en temporada baja (de noviembre a marzo). Eso sí, durante los meses de abril y mayo está realmente preciosa.
2. Descubre la Mezquita-Catedral de Córdoba
La Mezquita-Catedral es el principal atractivo turístico de Córdoba. Esta joya arquitectónica es una mezcla de estilos cristianos e islámicos, y su impresionante bosque de columnas y sus detalles intrincados son una maravilla para los sentidos.
Para evitar largas colas, te recomendamos reservar tus entradas con antelación.👉 Compra tu entrada al mejor precio.
3. Disfruta de la gastronomía cordobesa
La gastronomía cordobesa es otra de sus grandes atractivos. Se presenta como variada y deliciosa, con muchos platos y productos que no debes perderte.
Recomendamos probar algunos de los platos típicos, como el tradicional, el rabo de toro, el flamenquín o las berenjenas fritas, este último de origen árabe. Además, no te olvides de degustar algunos de los vinos (Montilla Moriles) o aceites de oliva de la región.
4. Visita los patios cordobeses
Los patios cordobeses son una de las tradiciones más hermosas y arraigadas de la ciudad. Durante el Festival de los Patios (a primeros de mayo), los patios más hermosos abren sus puertas al público. Sin embargo, fuera de temporada puedes visitar muchos de estos patios realizando tu propia ruta turística.
Algunos de los más importantes son el de la Calleja de las Flores, la Plaza de San Basilio o la Casa de los Mora entre muchos otros.
5. Explora el centro histórico de la ciudad
El casco antiguo de Córdoba es un laberinto de calles estrechas, casas pintorescas, monumentos históricos de época romana, musulmana, árabe y cristiana.
Recomendamos visitar lugares como la Puerta de Almodóvar, la Plaza del Potro, la Plaza de la Corredera y el Puente Romano. También es muy interesante la Torre de la Calahorra, la cual alberga un interesante museo relacionado con la historia de la ciudad.
6. Descubre los alrededores de Córdoba
Si dispones de tiempo para más, una estupenda idea es visitar los alrededores de Córdoba, ya que ofrece pueblos con encanto, espacios naturales como la Sierra de Córdoba donde practicar senderismo, y por supuesto el yacimiento arqueológico de Medina Azahara, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
🔶 Descubrir Córdoba
Descubre nuestro blog con información de visitas, curiosidades y recomendaciones para visitar Córdoba.